Por si fuera poco, en Alemania podrás visitar:
Múnich – Capital mundial de la cerveza
En 2012 el año turístico en Múnich y La Alta Baviera viene marcado por una gran tradición, que se ha convertido en el símbolo más reconocible de la forma de vida bávara: hace 200 años, el 4 de enero de 1812, el rey Max I de Baviera, mediante altísimo rescripto, decretó que las fábricas de cerveza podían servir sus productosdirectamente en el lugar de su fabricación. Sin embargo, la venta de comida quedaba explícitamente prohibida, lo que dio origen a la tradición de los típicos biergarten (jardines de la cerveza) bávaros. Hasta hoy, los clientes de los “auténticos“ biergarten bávaros disfrutan del derecho a llevar y consumir su propia comida.
Múnich – Capital mundial de la cerveza
Ambiente urbano y encanto rural, tesoros artísticos, tradición y alta tecnología: esta mezcla tan especial es la que ha granjeado su fama mundial a Múnich, la capital del estado federado de Baviera. La guinda de su popularidad es sin duda ese producto al que todos asocian con Múnich: ¡la cerveza!
Múnich es sin lugar a duda la primera capital internacional de la cerveza. Su Oktoberfest, la fiesta de la cerveza y una de sus mayores señas de identidad, goza de fama mundial. No es de extrañar que alrededor del globo existan alrededor de 3.000 fiestas “hermanas” de la cerveza. Y quien no sueña con asistir al menos una vez en la vida a la “Meca de la Cerveza” original en la capital bávara. De todas maneras, las ocasiones de encontrarse con los amantes de la cerveza en Múnich, a orillas de Isar, existen durante todo el año.
Biergarten – La alegría de vivir muniquesa
Entre la primavera y el otoño, mientras el sol lo permite, es temporada de biergarten en Múnich. Estos tradicionales jardines y otras muchas terrazas al aire libre ofrecen alrededor de 180.000 plazas que compartir a cielo abierto.
Entre la primavera y el otoño, mientras el sol lo permite, es temporada de biergarten en Múnich. Estos tradicionales jardines y otras muchas terrazas al aire libre ofrecen alrededor de 180.000 plazas que compartir a cielo abierto.
Entre los más grandes cabe citar las 8.000 asientos del Hirschgarten, con 5.000 el Augustiner en la calle Arnulf y el Paulaner en Nockherberg con 4.000. Otros puntos de encuentro muy apreciados son los biergarten de la plaza Viktualienmarkt, el que hay junto a la Torre China en el Jardín Inglés o el Waldwirtschaft, donde la música de jazz caldea el ambiente.
Alemania tiene la fama de ser un país consumidor de cerveza, siendo por tradición uno de los países más cerveceros de Europa.
Es así con sus 131,7 litros por persona y año (2005) ocupa el tercer puesto en Europa, después de la República Checa e Irlanda.
España por ejemplo ocupa el lugar décimo, siendo la media Europea de 84,4 litros por persona y año.
La cerveza es en la gastronomía alemana un acompañamiento natural de algunos platos, de esta forma en muchas especialidades de Baviera no se entiende el plato sin un tipo especial de cerveza (como el caso de las Cebollas al estilo de Bamberg que se toma con una Rauchbier o cerveza ahumada).
Las variedades de cerveza alemana son innumerables (cerca de 5.000 tipos de cerveza distintos), cada localidad tiene su estilo propio y no es raro encontrar en algunas localidades cerveza artesanal, o incluso clubes con larga tradición de elaboración de cerveza a su propio estilo.
Ya lo sabes!! He aquí un pretexto más para visitar este increíble país!
Mas informes en: http://www.germany.travel/
http://www.200-jahre-biergarten.de/en/home/
No hay comentarios:
Publicar un comentario